Quienes Somos
Fundación Escuela Contra La Pobreza
La Fundación Escuela Popular y Alternativa Contra la Pobreza realiza un trabajo articulado con los actores de las distintas comunas de la ciudad de Manizales, especialmente en los barrios que hacen parte de la Comuna San José.
Por más de siete años, ha reconocido la multiplicidad de factores que instigan necesariamente a la construcción de procesos de transformación sociocultural, trabajando en los procesos colectivos de creación y fortalecimiento de las bases familiares sociales, cotidianas y organizativas de la comunidad, pensado siempre en configurar una renovación humana y tratando de canalizar de manera social muchas necesidades que están en el trasegar de los días para generar capacidad de respuesta en las diferentes dimensiones de la vida.
Fundador y director
Víctor Caicedo Espinosa, es estudiante de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales. Una persona que tuvo una vida difícil en el mundo de las drogas y la calle; ahora completamente reformado y a partir de su experiencia, quiere ayudar a otros dirigiendo la Fundación Escuela Contra La Pobreza, una iniciativa que nace de líderes comunitarios de la Comuna San José de Manizales como una estrategia para replicar en diferentes escenarios sociales. Conozca su historia.
El Centro de Atención a la Población Vulnerable CASA A.D.N, es un proyecto que la Fundación Escuela contra la Pobreza plantea para llevar a cabo propuestas de intervención sociocultural y productiva en la CSJ de la ciudad de Manizales.
Un centro que busca ser una de las sedes principales de la Fundación, en compañía de la calle, el escenario más importante de interacción y encuentro de esta organización, con una CASA destinada a la conversación, la capacitación, el apoyo y el acompañamiento social, cultural y productivo de la comunidad vulnerable, en diferentes aspectos que se hacen necesario en un sector con problemas que al parecer están enquistados en el A.D.N y en el devenir cotidiano e histórico de la CSJ, que causan malestar en muchos seres que la habitan y la configuran en el largo y ancho de sus más de catorce barrios.
El proyecto CASA A.D.N se plantea con el ánimo de impulsar los proyectos que desde el año 2010 inició la Fundación en la CSJ y aquellos que en el presente año se están consolidando, como lo es el proyecto productivo que involucrará especialmente a mujeres trabajadoras sexuales, madres cabeza de hogar y personas afectadas por los abusos relacionados con el trabajo y las drogas.
Construir una estrategia para la prevención específica, la mitigación, promoción e inserción social de la población joven, niños y adultos que se encuentran en estado de vulnerabilidad y sus familias de acuerdo a su cultura y sus necesidades en la ciudad de Manizales, creando escenarios alternativos de educación en comunas y barrios de Manizales con diferentes diálogos de saberes populares con los habitantes de las comunas en busca de construir caminos hacia la superación de la pobreza.
Repensar los discursos cuantitativos que se han elaborado del fenómeno de pobreza, aplicando diferentes estrategias de mitigación y reducción del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes niños y adultos, reduciendo las conductas de riesgo de niños de la comuna San José en capacitación e investigación encaminadas a la formación de seres responsables y conscientes con su papel en la sociedad, teniendo en cuenta que este auto-reconocimiento es el primer paso hacia la superación de la pobreza.